El comercio con Colombia es prioridad para EE. UU.’ La Rueda de Negocios de AmCham evaluó la relación binacionall

El comercio con Colombia es prioridad para EE. UU.’  La Rueda de Negocios de AmCham evaluó la relación binacionall

 

Se trató del primer evento de este tipo en el que participaron autoridades colombianas y estadounidenses para discutir el futuro próximo del comercio entre ambos países.

Al hablar acerca de la perspectiva estadounidense sobre las relaciones comerciales binacional y la implementación del TLC, Whitaker destacó la fortalecida relación comercial de las dos naciones y el trabajo conjunto con autoridades colombianas para superar desafíos de implementación del TLC.

Por su lado, el representante de Comercio de Estados Unidos para el Hemisferio Occidental, John Melle, dijo que “el comercio es crucial para nuestra prosperidad continuada, impulsa el crecimiento económico y fomenta la innovación”.

Melle señaló que el 60 por ciento del intercambio realizado en el marco de tratados del libre comercio proviene del hemisferio occidental.

En este contexto, “el acuerdo comercial de EE. UU. con Colombia se destaca por ser integral al incluir bienes y servicios y promover la transparencia y la observancia de las normas”, apuntó el alto funcionario del Gobierno del presidente Barak Obama.

Hoy día, Colombia conserva su estatus de socio comercial privilegiado de Estados Unidos en la región, ya que es la tercera economía de Latinoamérica y el cuarto que más aprovecha las preferencias comerciales acordadas en un TLC con ese país alrededor del mundo, después de Canadá, México y Corea del Sur, según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Colombia registra 3.170 empresas exportadoras en estos sectores con ventas al exterior constantes mayores a los 10.000 dólares entre el 2010 y el 2013. Estas compañías representan solo un 0,4 por ciento de las más de 780.000 que existen en el Registro Único Empresarial, lo que pone el reflector directamente sobre la necesidad de fortalecer la cultura exportadora en Colombia, de cara a las tendencias del comercio mundial.

FUENTE: WWW.PORTAFOLIO.CO